Salud y Bienestar

Team Verano vs. Team Invierno: La guerra climática que divide a la humanidad (y cómo afecta tu salud)

¿Eres de los que vibran con el sol y el calor o prefieres el frío y el abrigo? La grieta entre los team verano y los team invierno no solo define tu estilo de vida, sino que también impacta en tu salud física y mental. Descubre por qué esta división es más profunda de lo que crees, cómo afecta a tu cuerpo y qué puedes hacer para cuidarte según tu bando. Además, un dato sorprendente que nadie te contó sobre cómo el clima moldea tu personalidad.

  • 09/02/2025 • 13:00

La grieta que va más allá del clima

La eterna batalla entre los amantes del calor y los devotos del frío no es solo una cuestión de preferencias. Detrás de la división entre el team verano y el team invierno hay razones científicas, psicológicas y hasta evolutivas que explican por qué algunos florecen bajo el sol y otros se revitalizan con el frío.

¿Cómo nació esta grieta?

La división entre team verano y team invierno tiene raíces ancestrales. Según estudios antropológicos, las preferencias climáticas podrían estar ligadas a la adaptación de nuestros antepasados a diferentes entornos. Las personas cuyos ancestros vivieron en zonas cálidas tienden a sentirse más cómodas con el calor, mientras que aquellos con raíces en climas fríos prefieren las bajas temperaturas. Pero esto no es todo: la exposición al sol y la falta de luz también influyen en la producción de hormonas como la serotonina y la melatonina, lo que afecta nuestro estado de ánimo y energía.

Además, la grieta tiene un componente cultural. En muchas sociedades, el verano está asociado con la diversión, las vacaciones y la libertad, mientras que el invierno se relaciona con la introspección y el descanso. Por ejemplo, en los países nórdicos, el invierno es una época de "hygge" (un concepto danés que significa comodidad y calidez), mientras que en países mediterráneos, el verano es sinónimo de fiestas y vida al aire libre.

¿Cómo afecta el clima a tu salud?

El clima no solo influye en tu estado de ánimo, sino también en tu salud física. Aquí te contamos cómo:

Team verano:

El sol es su aliado, pero también su enemigo. La exposición prolongada a los rayos UV puede causar envejecimiento prematuro, manchas en la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Sin embargo, la luz solar mejora el estado de ánimo y ayuda a sintetizar vitamina D, esencial para los huesos y el sistema inmunológico.

  • Problemas comunes: Deshidratación, golpes de calor y quemaduras solares.

  • Beneficios: Mayor energía, mejor estado de ánimo y aumento de la vitamina D.

Team invierno:

El frío puede ser duro para las articulaciones y la circulación, pero también tiene sus beneficios. Las bajas temperaturas activan el metabolismo y queman más calorías. Eso sí, la falta de luz solar puede llevar a trastornos afectivos estacionales, como la depresión invernal.

  • Problemas comunes: Resfriados, sequedad en la piel y trastornos del estado de ánimo.

  • Beneficios: Activación del metabolismo y mayor quema de calorías.

 

Datos curiosos que nadie te contó

  1. Tu reloj biológico decide tu team: Un estudio publicado en la revista Nature reveló que las personas con ciclos circadianos más largos (es decir, que tienden a despertarse y acostarse más tarde) suelen preferir el invierno, mientras que aquellas con ciclos más cortos se inclinan por el verano. Esto se debe a cómo la luz y la oscuridad influyen en nuestro ritmo interno.

  2. El clima afecta tu productividad: Un estudio de la Universidad de Harvard descubrió que las personas tienden a ser más productivas en temperaturas moderadas (alrededor de 20-22°C). Sin embargo, los team verano suelen sentirse más activos en ambientes cálidos, mientras que los team invierno rinden mejor en espacios frescos.

  3. El clima moldea tu personalidad: Las personas que viven en climas cálidos tienden a ser más extrovertidas y sociables, mientras que aquellas en climas fríos suelen ser más introspectivas y creativas.

  4. El frío quema calorías: El invierno activa la "grasa parda", un tipo de grasa que quema calorías para generar calor, lo que podría ayudar a mantener un metabolismo más saludable.

Cómo cuidarse según tu team

Team verano:

  • Usa protector solar todo el año, incluso en días nublados.

  • Hidrátate constantemente para evitar golpes de calor.

  • Aprovecha las horas de sol para hacer ejercicio al aire libre, pero evita las horas pico de radiación (12-16 hs).

  • Cuidado con el aire acondicionado: el abuso puede resecar la piel y las mucosas.

  • Protégete de los insectos con repelentes y evita acumular agua estancada.

Team invierno:

  • Abrígate en capas para mantener el calor corporal.

  • Incorpora alimentos ricos en vitamina D o considera suplementos si vives en zonas con poco sol.

  • No te encierres: sal a caminar aunque haga frío para evitar el sedentarismo y mejorar tu estado de ánimo.

  • Combate la sequedad con humidificadores y cremas hidratantes.

  • Aprovecha el frío para hacer ejercicio y quemar más calorías.


¿De qué team sos?

Ya seas team verano o team invierno, lo importante es entender cómo el clima afecta tu cuerpo y tu mente, y adaptar tus hábitos para cuidarte mejor. Al final, la verdadera guerra no es entre el calor y el frío, sino contra los excesos que puedan dañar tu salud. ¿De qué team sos vos? ??????

Si disfrutaste de esta nota, tu apoyo es invaluable para que podamos seguir en línea. Considera hacer una donación; ¡contamos contigo! Alias: salud.360