El uso de dispositivos electrónicos por parte de los niños puede tener efectos tanto positivos como negativos. Un estudio destaca que el uso de gadgets puede afectar tanto las habilidades cognitivas como motoras de los niños, sugiriendo la necesidad de que los padres monitoreen y limiten el tiempo que los niños pasan frente a estos dispositivos (Sundus, 2017). El Aumento de la Adicción durante la Pandemia La pandemia de COVID-19 ha exacerbado la adicción tecnológica en los niños debido al cierre de escuelas y el distanciamiento social. Un estudio en Brasil mostró que el uso de dispositivos electrónicos aumentó significativamente durante la pandemia, afectando la salud mental de los niños y aumentando la necesidad de una mayor interacción familiar y supervisión parental (Oliveira et al., 2023). Adicción a Internet y Videojuegos en Niños con TDAH Los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son particularmente vulnerables a la adicción a Internet y videojuegos. Un estudio encontró que los niños con TDAH tienen una mayor propensión a desarrollar estas adicciones, lo que resalta la necesidad de intervenciones específicas para este grupo (Menendez-Garcia et al., 2020). Uso Problemático de los Smartphones El uso excesivo de smartphones entre los jóvenes está asociado con una disminución en la interacción humana, el sueño, el ejercicio y la productividad, así como un aumento en la ansiedad y la depresión. Es crucial que los padres y los profesionales de la salud infantil monitoricen y controlen el uso indiscriminado de la tecnología para evitar consecuencias negativas (Solecki, 2020). Conciencia Parental y Educación La conciencia de los padres sobre la adicción tecnológica es esencial para la prevención. Un estudio mostró que muchas madres tienen conocimientos limitados sobre los efectos negativos de la tecnología y prácticas inadecuadas para prevenir la adicción, subrayando la necesidad de programas educativos para padres (Nassar et al., 2021). Impacto del Tiempo de Pantalla en la Salud El tiempo excesivo frente a pantallas está asociado con problemas de salud como obesidad, problemas de atención y deterioro del desarrollo cognitivo. Un estudio encontró que los niños que pasan más de dos horas al día frente a pantallas tienen puntuaciones más bajas en pruebas de pensamiento y lenguaje (Patel & Sapovadia, 2020). Intervenciones y Soluciones Para mitigar los efectos negativos de la tecnología, es fundamental fomentar el desarrollo de talentos e intereses en los niños. Esto puede ayudar a reducir la dependencia de los dispositivos y promover un estilo de vida más saludable (Zati et al., 2019). Conclusión La adicción a la tecnología es un problema creciente que afecta significativamente el bienestar de los niños. Es crucial que los padres, educadores y profesionales de la salud tomen medidas proactivas para educar y guiar a los niños en el uso responsable de la tecnología, asegurando así un desarrollo saludable y equilibrado.   Si disfrutaste de esta nota, tu apoyo es invaluable para que podamos seguir en línea. Considera hacer una donación; ¡contamos contigo! Alias: salud.360