Neurología

"ACV: El enemigo silencioso que puede cambiar tu vida en segundos. ¿Sabes cómo actuar?"

El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Reconocerlo a tiempo y saber cómo actuar puede salvar vidas. Descubre qué es, quién puede padecerlo, sus causas y qué hacer mientras llega la ayuda médica.

  • 16/01/2025 • 11:45

El ACV ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe, dañando las células cerebrales. Existen dos tipos principales: el isquémico, causado por un bloqueo en los vasos sanguíneos, y el hemorrágico, provocado por la ruptura de estos. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata, ya que cada segundo cuenta para minimizar el daño.

¿Quién puede sufrir un ACV?

Aunque es más común en personas mayores, nadie está exento. Entre los principales factores de riesgo se encuentran:

  • Hipertensión arterial, diabetes, y colesterol alto.
  • Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
  • Estrés prolongado y predisposición genética.

Si bien el consumo de drogas puede desencadenar un ACV, no es la única causa. Un estilo de vida poco saludable y afecciones médicas previas también juegan un rol determinante.

Cómo detectarlo: Memotecnia FAST

Identificar los síntomas a tiempo es esencial. La regla FAST (por sus siglas en inglés) ayuda a detectarlo:

  • F (Face): ¿La cara está asimétrica o caída al sonreír?
  • A (Arms): ¿Un brazo se mantiene inmóvil al intentar levantarlo?
  • S (Speech): ¿El habla es confusa o no puede expresarse?
  • T (Time): Actúa rápido, llama al 911 inmediatamente.

Ya llamaste al 911, ¿qué sigue? (Recordar que para Argentina Urgencias medicas es "107" )

Mientras llega la ambulancia, es crucial cuidar a la persona:

  1. Colócala acostada con la cabeza elevada para facilitar el flujo sanguíneo.
  2. Evita darle alimentos o líquidos, ya que podría ahogarse si tiene dificultades para tragar.
  3. Si está inconsciente, ponla de lado para prevenir obstrucciones en las vías respiratorias.
  4. Anota los síntomas y el tiempo de inicio, esta información será vital para los médicos.

 

El ACV es un evento que no discrimina y puede afectar a cualquier persona. Reconocer sus síntomas, actuar con rapidez y brindar los cuidados adecuados mientras llega la ayuda médica puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. ¿Sabías cómo actuar ante un ACV? Infórmate y salva vidas.

 

Si disfrutaste de esta nota, tu apoyo es invaluable para que podamos seguir en línea. Considera hacer una donación; ¡contamos contigo! Alias: salud.360